ICFES
Preparación para el Examen ICFES: Un Paso hacia tu Futuro
El examen ICFES es una prueba clave que puede definir el rumbo de la vida de muchos jóvenes en Colombia. Su importancia radica en abrir las puertas hacia la educación superior y permitir a los estudiantes enriquecer el capital social de sus regiones. A través de una buena preparación, no solo contribuyen a su desarrollo personal, sino también al progreso del territorio nacional.
Desde El Mono, queremos motivar a los jóvenes a que se preparen con dedicación para esta etapa tan importante. Por ello, ponemos a su disposición una variedad de materiales y recursos diseñados para conocer a fondo el examen: qué evalúa, los tipos de preguntas y estrategias que les ayudarán a mejorar su desempeño.
Nuestro objetivo es acompañarlos en el camino hacia sus sueños, recordándoles que la educación es una herramienta esencial para alcanzar sus metas. Aprovecha los recursos que hemos recopilado para fortalecer tus conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para superar esta prueba con éxito.
Recuerda, cada esfuerzo cuenta y tu preparación de hoy será la base de tu éxito mañana. ¡Anímate a explorar nuestro material y a dar el siguiente paso hacia tu futuro!

¿Qué constituyen las Pruebas Saber 11°?
Evaluación Académica:
Las pruebas miden competencias fundamentales adquiridas por los estudiantes durante su formación básica y media.Ingreso a la Educación Superior:
Son un requisito para acceder a programas de pregrado en universidades públicas y privadas en Colombia. Además, el puntaje es utilizado para asignar becas como las del programa Generación E.Información para Instituciones Educativas:
Proporcionan datos sobre la calidad educativa en colegios, permitiendo la formulación de estrategias para mejorar el desempeño académico.

Elementos de las Pruebas Saber 11°:
Áreas Evaluadas:
El examen se estructura en cinco áreas fundamentales:- Lectura Crítica: Comprensión e interpretación de textos.
- Matemáticas: Resolución de problemas, interpretación y análisis de datos.
- Ciencias Naturales: Biología, física, química y su aplicación en situaciones cotidianas.
- Sociales y Ciudadanas: Conocimientos en historia, geografía y competencias ciudadanas.
- Inglés: Evaluación de comprensión lectora en inglés según el Marco Común Europeo.
CANALES DE YOUTUBE
¿Sabías que estamos construyendo una escuelita de videos?
Uno de nuestros objetivos es inspirar y motivar a niños, niñas y adolescentes en sus estudios de manera creativa y entretenida. Queremos ofrecer un espacio donde puedan aprender a través de contenido audiovisual dinámico que les ayude a desarrollar sus habilidades y a disfrutar del proceso de aprendizaje.
Pronto tendremos novedades y recursos para compartir contigo!