Historia y simbolos
Buesaco está lleno de historia y magia. En este espacio encontrarás información sobre su cultura y su gente , sus historías , este proyecto cultural busca escribir al municipio desde sus realidades.
Historía de Buesaco
La mejor compilación de la historía de Buesaco la puedes encontrar en nuestra Biblioteca Virtual con el libro Buesaco, Territorio y Memoria' del escritor Arturo Bolaños el cual lo puedes encontrar siguiendo el siguiente link , te sorprenderas de como este texto hace una reocpilación desde la historía precolombina hasta el año 2015 de todo lo que se ha configurado como la Historía de Buesaco.
Contenido
Nota: Cada titulo del capitulo enlaza al libro Buesaco Territorio y Menoria
Libro La Jubanguana 1992
Otro libro de consulta, más antiguo que el anterior, puede encontrarse en la Biblioteca Municipal de Buesaco. Su título es "La Jubanguana", nombre del lugar donde hoy se asienta Buesaco.
Esta obra relata los trazos del espacio desde la antigüedad, aunque es una obra incompleta, ya que la historia se escribe día a día, basada en las vivencias de las personas. Además, su construcción se ha enriquecido a través de hallazgos arqueológicos y los relatos de aquellos que hoy ya no están.
A continuación, te presentamos el índice de este libro , el cual debes ir a consultarlo en fisico a la Biblioteca Municipal ubicada en Alcaldia Parque Principal
ÍNDICE
Referencias
Presentación:
Ana María Groot de Mahecha
Profesora Departamento de Antropología
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá.
Investigación, fotografías e ilustraciones:
Carmen R. Valenzuela Cabrera (o.d.n.)
Doctora en Filosofía y Letras
Universidad Pontificia Bolivariana
Medellín.
María F. Ramírez Gómez (o.d.n.)
Licenciada en Teología
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá.
Edición:
Ediciones Lestonnac
Santafé de Bogotá
Carrera 9 # 70A-42
Portada:
Petroglifo. La Represa 1.
EL REY.
Himno del MUNICIPIO DE BUESACO
Himno de Buesaco
I ¡Oh pedazo de tierra encantada
que el creador con sus manos formó!
¡Oh Buesaco de gentes honradas,
es tu clima del mundo el mejor!
II ¡Salve, oh pueblo de gestas heroicas,
tus caminos Bolívar cruzó,
y su mente de sueños gloriosos
en tus calles quizás se inspiró!
III Al igual que a Colombia dos mares
la circundan y bañan feliz,
Ijagui, Pajajoy, sus afluentes
a tus plantas inclinan cerviz.
IV Ondulantes montañas y cerros:
Morasurco callado volcán
Bordoncillo, que apuntas al cielo
en ti nacen los ríos de la paz.
V De tu nombre, versiones existen:
como "Lomo de buey", se creó;
sin embargo eres "canto de aves
que en el filo del alba", brotó.
VI Agustín Agualongo en combate
de Buisacos recibe el furor,
bravo pueblo que ofrendas con sangre,
en el "plan de los muertos", su honor.
VII Juanambú de imponentes abismos,
do Nariño combate Aymerich,
son sus aguas un hilo de plata
libertarias de historia feliz.
VIII Maravilla es tu flora y tu fauna,
variedad de las aves, color.
tienes minas de oro y cemento
cual futuro de patria mejor.
IX Petroglifos: gravados profundos,
Quillacinga su herencia dejó,
son los mudos testigos del tiempo,
la cultura de ayer y de hoy.
X Variedad de paisajes y climas
van formando un precioso tapiz,
donde el hombre deleita su alma
bajo el límpido cielo de abril.
XI Por la senda de viejos caminos
los humildes labriegos al sol.
van buscando con mucho trabajo
de la tierra su fruto de amor.
XII Quiso Dios que al llegar a Buesaco
una madre nos salga a esperar,
desde entonces la virgen bendita
en el río Pajajoy morará.
XIII ¡Oh Buesaco de hermosas mujeres
de María Inmaculada y Jesús,
de los rojos del siete de enero
eres fuente de vida y de luz.
Letra: Julio Benjamín Cabrera Moncayo 1954-1999
Galeria de Fotografías Antiguas
Fuente: Fotografias y postales tomadas de internet y locales que las han compartido.
Correo:
comercial@buesaco.co y buesacoyork@gmail.com
